Nivel Primario
Horario: de 7:45 a 12:10hs
Una formación integral para los niños y niñas
El Nivel Primario propone una formación integral basada en los valores humanos y cristianos, favoreciendo el crecimiento de los estudiantes en todos los aspectos que lo constituyen como persona.
Nuestra escuela, constituida como comunidad educativa, alienta y valora el trabajo coordinado y colaborativo de todos sus miembros, quienes intervienen en los procesos tendientes a alcanzar las metas propuestas. Se fortalece, de este modo, el lugar de institución formadora y de espacio privilegiado de transmisión de conocimientos valiosos y relevantes, tendientes a la formación integral de los niños y niñas.
Capacidades propias del nivel
Los ingresantes a primer grado de la escuela primaria cuentan con habilidades, experiencias y conocimientos que han adquirido en el entorno familiar, en demás ambientes sociales y en la educación inicial. Por lo tanto, corresponderá a nuestro nivel fortalecer y complejizar los conocimientos y capacidades desarrollados en estos ámbitos y promover la adquisición de otros, que posibiliten continuar las formas y el logro de nuevos aprendizajes.
El nivel primario en la estructura educativa se constituye como la oportunidad para niños y niñas de aprender a convivir con los demás, construir conocimientos básicos para comprender el mundo en que viven y desarrollar habilidades para el aprendizaje y para la comunicación.
También en esta etapa formativa es cuando los estudiantes descubren o esbozan sus primeras habilidades o talentos, lo cual es de relevancia, en tanto y en cuanto contribuyen al autoconocimiento; poco a poco descubren la importancia de ser independientes y desarrollan progresivamente su autonomía.
Además de los conocimientos básicos que se construyen en cada peldaño de la educación primaria, esta etapa es fundamental para determinar de qué forma se relacionan los niños con sus pares, con los otros miembros de la comunidad y con su entorno. Entonces, aparecen los primeros vínculos afectivos con terceras personas y las relaciones de amistad, compañerismo y solidaridad.
Objetivos
Desarrollo Cognitivo: Promover el desarrollo de habilidades cognitivas a través de actividades que estimulen el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad.
Desarrollo Socioemocional: Fomentar habilidades socioemocionales que ayuden a los estudiantes a establecer relaciones positivas, gestionar emociones y desarrollar la autoestima.
Inclusión y Diversidad: Garantizar un entorno inclusivo que respete y valore la diversidad cultural, social y lingüística de los estudiantes.
Educación en Valores: Impulsar el aprendizaje de valores fundamentales como la responsabilidad, el respeto y la solidaridad.
Metodología
Enfoque Activo: Uso de metodologías activas que promuevan la participación y el aprendizaje significativo, tales como el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje cooperativo.
Evaluación Continua: Implementación de una evaluación formativa que permita monitorear el progreso de los estudiantes y ajustar las estrategias pedagógicas según sea necesario.
Adaptaciones Curriculares: Realización de ajustes en el currículo para atender la diversidad y las necesidades individuales de los estudiantes.
Capacidades propias del nivel
- Lengua y Literatura
- Matemática
- Ciencias Sociales y Tecnología
- Ciencias Naturales y Tecnología
- Identidad y Convivencia
- Educación Física
- Artes Visuales
- Educación Musical
Segundo Ciclo
- Lengua y Literatura
- Matemática
- Ciencias Sociales
- Ciencias Naturales
- Educación Tecnológica
- Ciudadanía y Participación
- Educación Física
- Artes Visuales
- Educación Musical
- Lengua extranjera: Inglés
- Educación Religiosa
- Informática